Preguntas frecuentes
¿Qué es MúsicaOcupa?
¿Cuál es el programa de esta edición?
Por un lado en el eje académico tendremos:
1 charla de lanzamiento que dará a conocer toda la agenda de actividades del Festival MO2021.
3 charlas didácticas sobre música clásica en donde músicos internacionales compartirán sus saberes, criterios, experiencias y metodologías relacionadas a la música clásica y también la música popular, permitiendo una vinculación más estrecha del público con los intérpretes y la música.
5 conversatorios con ponentes nacionales e internacionales en donde la música dialogará con otras disciplinas: la estética, lo social, lo urbano, la gestión y la comunicación.
¿En dónde puedo encontrar la programación?
La programación puedes encontrarla en nuestra página web de MúsicaOcupa: y en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.
¿Tiene costo acceder a los eventos?
Cada evento está registrado en la plataforma Pass line Ecuador, desde donde podrás hacer una donación general para el Festival o aportes voluntarios específicos para cada actividad descrita anteriormente. No hay un monto mínimo o máximo para tus aportes.
Adicionalmente, el concierto de lanzamiento en el Teatro Nacional Sucre sí tiene un costo que de igual forma, tiene como objetivo financiar las propias acciones del Festival.
¿Qué eventos puedo ver en línea en esta edición?
Los eventos que podrás ver en línea en esta edición son:
-Concierto de Lanzamiento
-Charla de lanzamiento
-3 charlas didácticas
-5 conversatorios académicos
-3 conciertos virtuales
¿Habrá eventos presenciales?
¿Hay límite de aforo para los conciertos presenciales?
En el caso del Teatro Nacional Sucre, el aforo permitido es de 219 butacas.
En el caso de la Casa de la Música, el aforo permitido es de 210 butacas.
¿Cómo puedo acceder a los conciertos digitales?
¿Puedo ver los eventos en línea si vivo fuera de Ecuador?
Nuestros conciertos virtuales contemplarán dos horarios para facilitar el acceso en distintos husos horarios.
Puedes acceder a todos los eventos inscribiéndote a través de la plataforma Passline Ecuador. Recuerda que nuestras actividades no tienen costo, sin embargo, si te gustan las acciones que hacemos, puedes hacer un aporte voluntario a través de esta plataforma, la cual no tiene monto mínimo o máximo.
¿Cuándo se lleva a cabo el festival?
Por otro lado, en el eje interpretativo tendremos:
Concierto de lanzamiento: concierto que da inicio a las actividades del festival a través de un diálogo con las bandas de música popular más importantes del país: Wañukta Tonic, La Mafiandina, Da Pawn, Sr. Maniquí y Ensamble InConcerto.
3 conciertos virtuales:
-Concierto Humano, concierto de cuarteto de cuerdas y percusión, el cual por medio de un producto visual, escénico y musical en coproducción con Coop Docs, busca resaltar la importancia de voces de trabajadores, ancianos y mujeres para el desarrollo de la vida y la memoria colectiva de nuestra cultura
-Concierto Botánico: a través de un diálogo entre la Mafiandina, Pitekus e InConcerto, este producto audiovisual grabado en el Jardín Botánico de Quito, busca crear un homenaje a la naturaleza, mostrando la diversidad biológica de nuestro país y visibilizando la necesidad de su conservación.
-Fragmentos Sagrados: concierto entre InConcerto, Sr. Maniquí y Fidel Minda grabado en el Centro de Arte Contemporáneo, con un formato de voz, cuarteto de cuerdas, piano y percusión. El concierto indaga diversas relaciones entre música y espiritualidades desde un enfoque de género que explora el rol y la participación de la mujer en este espacio a través de un repertorio que la localiza como creadora.
Concierto de cierre: en el contexto del covid19, MúsicaOcupa se plantea como objetivo fortalecer las redes entre los diversos actores que componen el quehacer cultural de la ciudad, razón por la cual realizamos nuestro primer concierto en la Casa de la Música en el marco del festival. En formato cuarteto de cuerdas y 2 pianos con la participación de músicos venezolanos y ecuatorianos, y con un público invitado de diversos barrios de la ciudad, se presenta un repertorio de música clásica a partir de la dinámica de los dados de Mozart.
¿Por qué esta edición tiene eventos en línea?
¿Cómo acceder a los eventos en línea del Festival?
¿Qué tipo de eventos presenciales tendrá MúsicaOcupa este año?
Este año realizaremos dos actividades presenciales a las que puedes asistir:
-Concierto de Lanzamiento: a través del pago de tu entrada en la plataforma del Teatro Nacional Sucre
-Concierto de Cierre: a través de tu inscripción en la plataforma de Pass line.
Adicionalmente, en el marco del festival, realizaremos recorridos musicales por distintos barrios de la ciudad a través de una plataforma móvil. Estas intervenciones se darán de forma sorpresiva y no serán comunicadas en redes o en la programación, por lo que debes estar atento ya que puede ser que visitemos tu barrio con un concierto.
¿Cómo me registro en las actividades académicas del festival?
Las actividades académicas también serán retrasmitidas a través de nuestra página de Facebook